Teoría Queer
Resumen:
La licenciada en filosofía y profesora de la Universidad de Buenos Aires, Moira Pérez nos habla sobre la teoría Queer, que es un conjunto de ideas y producciones que apuntan a cuestionar aquello que según la sociedad es normal. Investigar el porque la sociedad cree que es así, que función cumplió y de qué otra manera podría ser.
Nos dice también que la palabra Queer es un modo de referirse a nosotros mismos. Este pensamiento surge específicamente en relación con temas de sexualidad y género.
en cuanto a su relación con el feminismo cuestiona la idea de la mujer como algo uniforme, cuando en realidad existen muchas maneras de experimentar el ser mujer.
Debemos pensar en conjunto con la gente a las que va a cambiar la vida, facilitando los espacios donde personas con sexualidades o géneros censurados socialmente puedan moverse con libertad y llevar adelante su propia visión del mundo. Nuestra sociedad perjudica a cierto tipos de personas, de maneras que nosotros quizás ni nos imaginamos.
En cuanto a la pornografía para mujeres dice que es difícil para muchas saber que quieren puesto que están muy pegadas a la idea de que a ellas no les gusta el porno, no son visuales, etc. Como si existiese la forma decir algo que aplique para todas las mujeres. Existen también algunas chicas qué les gusta la pornografía tradicional que se puede ver en la tele, páginas en Internet, etc que generalmente está pensada desde el punto de vista de varón pero para las otras mujeres van surgiendo nuevos modos de hacer porno pensando siempre en uno mismo como "el porno qué me gusta a mi".
Moira Pérez nos dice también que ella prefiere usar la "x" envés del "@" puesto que el "@" es como una unión entre una "o" y una "a", que representa al masculino y femenina. Encambio la "x" sirve como una tachadura de género, un abanico de modos de ser.
Y por último, con respecto a los medios de comunicación y su influencia en la imagen de la mujer, nos dice que lamentablemente muchas mujeres se sienten presionadas a cumplir con los ideales de ser delgada, buena madre, ser fieles, amar incondicionalmente, delicada, etc. Siendo estos ideales imposibles de alcanzar.
Comentario:
Esta Teoría Queer es muy interesante puesto que nos quiere mostrar las miles de cosas que existen muy aparte de lo que la sociedad nos ha inculcado, haciéndonos creer que es lo único normal o natural.
Podemos ver el mundo desde una perspectiva muy diferente conociendo mas sobre lo que se nos ocultó durante mucho tiempo, y también podemos gracias a esto contribuir por una igualdad de géneros ya que al fin y al cabo todos somos seres humanos y como tales merecemos los mismos derechos.
Glosario:
Pospornografia: El proceso de devenir sujeto de aquellos cuerpos que hasta ahora solo habían podido ser objetos abyectos de la representación pornográfica: las mujeres, las minorías sexuales, los cuerpos no-blancos, los transexuales, intersexuales y transgenero, los cuerpos deformes o discapacitados.
Intersexualidad: La intersexualidad se define como una condición natural en la que una persona presenta una discrepancia entre su sexo cromosómico (XX/XY), sus genitales (pene y vagina) y sus gónadas (ovarios o testículos), presentando características de ambos sexos
Lobby: Grupo de presión formado por personas con capacidad para presionar sobre un gobierno o una empresa, especialmente en lo relativo a las decisiones políticas y económicas.